Fermentar para nutrir: el poder de los alimentos vivos en tu cocina
Descubrí cómo los alimentos fermentados pueden transformar tu salud intestinal, potenciar tus defensas y ayudarte a reducir el desperdicio. Guía práctica para fermentar en casa.

Descubrí cómo los alimentos fermentados pueden transformar tu salud intestinal, potenciar tus defensas y ayudarte a reducir el desperdicio. Guía práctica para fermentar en casa.
En un mundo donde los alimentos ultraprocesados están al alcance de la mano y muchas veces parecen la salida más fácil, es cada vez más urgente replantearnos qué ponemos en la mesa de nuestros hijos. Reducir el consumo de estos productos no tiene que ser una misión imposible. De hecho, con algunos cambios simples, podés …
Cocinamos todos los días. Nos esforzamos por elegir la mejor verdura, buscar la carne más sana o hacer recetas caseras. Pero… ¿te pusiste a pensar en dónde cocinás todo eso? Porque el material de tu sartén o de tu olla puede transformar tu plato en algo saludable… o en un cóctel invisible de metales pesados, …
¿Sabés qué pasa con tu comida cuando cocinás en sartenes comunes? Leer más »
La quinoa, quínoa, quinua o kinua (Chenopodium quinoa Willd.) es un pseudocereal originario de los Andes, cultivado desde hace más de 7.000 años. Este alimento, conocido como “el grano de oro de los Andes”, se destaca por su valor nutricional, sostenibilidad y adaptabilidad, lo que lo convierte en un ingrediente clave en la alimentación saludable y sostenible. …
Analizamos las opciones más seguras según estudios científicos.